HAN CAMBIADO LA HORA DEL EXAMEN DE HEMATOLOGÍA!!!
NUEVA HORA: 12h
AVISAD A LA GENTE POR SI NO LO VEN POR FAVOR!!!
MUCHA SUERTE A TODOS LOS QUE OS PRESENTEIS!

SUERTE PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE!!!
lunes, 6 de septiembre de 2010
HEMATOLOGÍA: CAMBIO DE HORA!!!
martes, 31 de agosto de 2010
HORARIOS EXÁMENES SEPT 2010
Chic@s!! He creado esta entrada para que pongamos aquí los horarios de los exámenes que tengamos, así la gente puede ir mirando los comentarios y buscar las horas que no sepan, en lugar de mirar cada post de la asignatura...Os parece bien?? Me comprometería a ir poniendo cada asignatura en el post, pero eso lleva más tiempo y yo tb estoy pillada para los exámenes sorry...
Asíq por favor, hora que sepais e incluso aula lo comentais por aquí ok?
GRACIAS A TODOS Y MUCHA SUERTE!!!
lunes, 12 de julio de 2010
martes, 20 de abril de 2010
RECOGIDA DE ORLAS
¡¡GENTE DE QUINTO CURSO!!
Después de mucho esperar nos han comunicado que ya tenemos fecha para poder recoger la Orla!!
La gente del Estudio Cum Laude vendrá la semana que viene en los siguientes días:
---> JUEVES 29 DE ABRIL DE 16:30 A 18:00
---> VIERNES 30 DE ABRIL DE 12:00 A 13:30
LUGAR DE RECOGIDA: El mismo aula donde se hicieron las fotos (en el sótano de la Facultad, al lado del cuarto de la Tuna y reprografía)
Para aquellas personas que no puedan ir en esos días o a esa hora, siempre tendrán la opción de recogerlas directamente en el estudio. ( C/ Doctor Esquerdo 28 semisótano 1ºE)
SI ALGUIEN NO PUEDE IR A POR ELLA: Puede recogerla otra persona siempre y cuando tenga el RESGUARDO de dicha persona.
POR FAVOR, NO OLVIDEIS TRAER EL RESGUARDO, ES FUNDAMENTAL PARA QUE OS DEN LA ORLA!!!
Acordaros también de llevar el resto del dinero de vuestro pedido, siempre podeis entrar en la página del estudio y mirar exactamente cuánto es.
SALUDOS!!!
domingo, 7 de febrero de 2010
Preguntas Frecuentes
desde el siguiente logo que estará también en la barra derecha del blog!!!

1ª La contraseña para todos los archivos es: farmacia_ucm
2ª Manual de descargas ---> pincha aquí
3ª ¿Cómo dejar comentarios? ---> pincha aquí
4ª Para compartir archivos grandes, tenéis nuestro servidor (pincha aquí) y sino envíanoslo al e-mail...
5ª Todas las peticiones en el apartado de "Pedidos..." (pincha aquí), que encontraréis en el menú desplegable de "Libro de Firmas". (Por favor, NO en el libro de firmas)
6ª Cualquier comentario, pregunta personal, aportes y demás, podéis escribirnos a:
...
IMPORTANTE!!!
Muchos de vosotros os habéis subscrito al blog (introduciendo el e-mail en la parte derecha del blog), pero no habéis aceptado la subscripción en vuestro mail...
...en ese caso no os llegan las actualizaciones, os recomiendo que volváis a introducir vuestro e-mail y esta vez aceptéis el e-mail de confirmación que os llega...
Es una pena que no os enteréis de los nuevos aportes a diario!!!
...
Iremos ampliando con más dudas y preguntas frecuentes...
sábado, 6 de febrero de 2010
Antiguos remedios!!!
El calmante de Bayer:

Un frasco de heroína de Bayer. Entre 1890 y 1910 la heroína era divulgada como un sustituto no adictivo de la morfina y un remedio contra la tos de los niños.
Vino de coca:

El vino de Coca de Metcalf era uno de una gran cantidad de vinos que contenían coca y que estaban disponibles en el mercado. Todos afirmaban que tenían efectos medicinales, pero indudablemente eran consumidos por su valor "recreador" también.
Vino Mariani:

El Vino Mariani (1865) era el principal vino de coca de su época. El papa León XIII llevaba un frasco de Vino Mariani consigo, y premió a su creador, Ângelo Mariani, con una medalla de oro.
Maltine:

Este vino de coca fue fabricado por la Maltine Manufacturing Company de New York. La dosis indicada decía:
"Una taza llena junto con, o inmediatamente después, de las comidas. A los niños de manera proporcional."
Glyco-Heroína:

Publicidad de heroína de Martin H. Smith Company, de New York. La heroína era ampliamente usada no sólo como analgésico, sino también como remedio contra el asma, la tos y la neumonía. Mezclar heroína con glicerina (y comúnmente azúcar y condimentos) convertía el opiáceo amargo en más sabroso para la ingestión oral.
Opio para el asma:

Este National Vaporizer Vapor-OL era indicado "Para el asma y otras afecciones espasmódicas". El líquido volátil era colocado en una olla y calentado por una lámpara de queroseno.
Tableta de cocaína (1900):

Estas tabletas de cocaína eran "indispensables para los cantantes, profesores y oradores". Ellas también aliviaban los dolores de garganta y tenían un efectos "animador" para que estos profesionales alcanzasen el máximo de su rendimiento.
"Drops de Cocaína para Dolores de dientes - Cura instantánea":

Los dropes de cocaína para dolores de dientes (1885) eran populares para los niños. No solo acababa con el dolor, sino también mejoraba el "humor" de los usuarios.
Opio para bebés recién nacidos:

¿Piensas que nuestra vida moderna es confortable? Antiguamente para tranquilizar a los bebes recién nacidos no era necesario un gran esfuerzo de los padre, sino más bien aplicar opio. Este frasco de paregórico (sedativo) de Stickney and Poor era una mezcla de opio y de alcohol que se distribuía de la misma forma que los condimentos por los que la empresa era conocida. "Dosis - [Para niños con] cinco días, 3 gotas. Dos semanas, 8 gotas. Cinco años, 25 gotas. Adultos, una cuchara llena." El producto era muy potente, y contenía un 46% de alcohol.
domingo, 24 de enero de 2010
Cómo publicar un comentario???

Espero que con este pequeño manual, aumenten los comentarios y disminuyan los Anónimos!!!
Es muy sencillo sigue los pasos que se ven en las siguientes imágenes...
Por cierto, pincha en "Leer más" (aquí abajo) para ver el post completo...vamos como siempre...
1º Busca debajo de cada post la frase "Agrega tu comentario" y haz un click...

2º Aparecerá el cuadro de diálogo para hacer el comentario...

3º Despliega "Seleccionar perfil..." y elige "Nombre/URL" ...

4º Introduce tu nombre, nick, o lo que se te ocurra!!!
¡¡¡En URL NO es necesario escribir nada!!!

5º Aparecerá tu nombre en el cuadro "Comentar como: xxxxx"
Aquí puedes hacer tu comentario, y para enviarlo pincha en "Publicar un comentario"

6º Ya está realizado el comentario, RECUERDA que por motivos de seguridad debemos aprobar el comentario, por ello, hasta que no aceptemos nosotros el texto no aparecerá publicado en el blog...
...somos varios aceptando comentarios, no pasará más de un día sin que se publiquen...

lunes, 11 de enero de 2010
Cargador MEGAUPLOAD!!!
Pasos a seguir:
1. Seleciona el archivo para subir desde tu ordenador, pinchando en "browse".
2. Introduce el nombre o una breve descripción del contenido del archivo.
3. Comienza la subida pinchando en "send".
Para lo anterior, evidentemente, debes tener instalado el programa winrar. Es el que habitualmente usamos para las descargas desde el blog, si todavía alguien no lo tiene, que nos deje un cometario y subiremos una versión para descargarlo.
Dependiendo de la velocidad de tu conexión a internet y del tamaño de los archivos para subir tardará más o menos tiempo. Tener en cuenta que la velocidad de subida de la mayoría de las adsl particulares son más lentas que las de descarga, con lo cual llevará su tiempo subir archivos pesados. Cuando termine de subir aparecerá un enlace (link) de descarga. Será el necesario para proceder a la posterior descarga del archivo subido.
Agradecemos que nos comuniquéis los archivos que subáis para postearlos en el blog como es debido.
Si tenéis alguna duda, dejar un comentario, o a través del email farmacia_ucm@hotmail.com estaremos encantados de ayudaros.
P.D. A partir de ahora el FILEBOX de MEGAUPLOAD estará permanente en la barra de la derecha del blog.